“Es una forma de relación que empieza con nosotros mismos y se orienta a lograr la paz interior y a establecer relaciones solidarias con los demás.”
Los pilares en que se asienta son:
El conocimiento de uno mismo (y la relación):
-
- El trato que nos dieron: implicaciones
familiares
- El trato que nos damos: lenguaje, sentimientos y
necesidades
- Autoestima y autocompasión: juicios, etiquetas y
“deberías”
- Emociones básicas: amor, dolor e ira en nosotros
mismos y hacia nosotros
El conocimiento del otro (y la relación)
-
- Ver sin juzgar
- Somos iguales, actuamos diferente
- Conocer mejor la ira y aprender a manejarla
Practicar la relación, practicar el encuentro
-
- Desarrollar la empatía
- Desarrollar la compasión
- Desarrollar la atención plena
Desarrollar el lenguaje conciliador:
-
- Comunicación no violenta
- Aikido verbal
- Lenguaje de los sentimientos
Hacia la paz interior para construir la paz social
-
- Resolver el desacuerdo
- Cultivar la armonía