Trabaja equilibradamente todos los niveles de la persona: físico, mental, emocional, socila, espiritual.
Pretende desarrollar la conciencia y la capacidad de estar presente, la capacidad de experimentar, convirtiéndoloas en una actitud.
Es una terapia expresiva.
Propone trabajar en uno mismo día a día, momento a momento, comenzando por la atención al cuerpo mismo, con el fin de modificar la propia conducta y fomentar la experimentación a través del cuestionamiento sistemático de los propios esquemas referenciales.
Es un tipo de Terapia Familiar Sistémica desarrollado por Bert Hellinger.
Se dice que el 70% de los problemas psicológicos que nos afectan vienen de nuestra historia y relación familiar.
Constelaciones saca a la luz la dinámica que causa el sufrimiento y orienta hacia la solución.
Se fundamenta en un trabajo grupal con representantes, aunque también existen las sesiones individuales.
El alcance del trabajo no se limita a la persona que ha hecho su constelación, sino también a su sistema familiar, ya que cuando un elementon se mueve, todos se recolocan a su vez, encontrando un mejor equilibrio.
Es el estudio de los procesos mentales con el fin de obtener un modelo formal y dinámico de cómo funciona la mente y la percepción humana.
Intenta definir patrones (o programas) directos sobre la condusta humana, relacionados con el lenguaje.
Es un medio de autoconocimiento y evolución personal. Descubre cómo trabaja la mente y se estructura, cómo las personas piensan, aprenden, se motivan, interactuan, se comunican, evolucionan y cambian.
Proporciona herramientas y habilidades para el desarrollo en comunicación y reprogramación de actitudes.
Promueve la flexibilidad del comportamiento, la creatividad y la comunicación, el pensamiento trascendental y una comprensión de los procesos mentales, tanto para le desarrollo individual como para la optimización de cada grupo humano.
Es una terapia que se centra en un objetivo (la solución) y diseña un plan o estrategia para alcanzarlo.
En todo momento, tanto el objetivo como el plan, son construidos por el terapeuta y el cliente. Es un proceso en el que participan los dos.
Se tienen en cuenta las soluciones intentadas, lo que se ha hecho hasta ese momento con la dificultad. Nos da información de cómo funciona el problema.
Se parte de lo que hay, reconociendo cada situación y cliente como únicos, sin dar prioridad al nombre o diagnóstico general del porblema.
Pone énfasis en la necesidad de crear un sistema nuevo y sano al que poder acceder cuando se ha resuelto el problema.